LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
MANUFACTURA SOSTENIBLE
EXTENSIÓN
EXTENSIÓN ACADÉMICA
>>Asesoría y consultoría de casos industriales.
>>Servicios de ensayos en materiales poliméricos.
SERVICIOS
SERVICIOS
DISEÑO
DISEÑO DE PRODUCTOS A PARTIR DE NUEVOS MATERIALES
>>Diseño de productos a partir de nanocompuestos.
>>Diseño de productos biodegradables.
>>Diseño de empaques inteligentes.
NANOTECNOLOGÍA
PROCESAMIENTO Y DESARROLLO DE NUEVOS MATERIALES
>>Incorporación de nanomateriales en procesos existentes.
>>Procesos de obtención de materiales nano estructurados.
>>Procesamiento de biomateriales.
>>Procesamiento de materiales biodegradables.
SERVICIOS
SERVICIOS
SIMULACIÓN
SIMULACIÓN Y CONTROL DE PROCESOS DE MANUFACTURA DE MATERIALES
>>Diseño y analisis de procesos a partir de simulación y desarrollos CAD/CAM/CAE .
>>Manufactura Inteligente.
SERVICIOS
SOSTENIBILIDAD
PRODUCTIVIAD SOSTENIBLE
>>Manufactura a partir de materiales reciclados.
>>Optimización energética de procesos.
la línea de investigación en MANUFACTURA SOSTENIBLE tiene como objetivo general Desarrollar investigación aplicada relacionada con el procesamiento, diseño y simulación de procesos de transformación de materiales, enmarcada en el contexto integral de la manufactura y las tendencias globales del desarrollo sostenible, a partir de sus diferentes ejes estratégicos.
EQUIPO DE INVESTIGADORES
EQUIPO
INVESTIGADOR
JUAN CARLOS
POSADA CORREA
Ingeniero Industrial graduado en la Universidad Católica de Oriente, obtuvo su Maestría en ingeniería en la Universidad Pontificia Bolivariana. Ejerció profesionalmente en el Instituto de capacitación e investigación del plástico y caucho durante 16 años. Actualmente se desempeña como docente e investigador en el Instituto Tecnológico Metropolitano de la ciudad de Medellín. Entre sus campos de interés están la caracterización, reología y procesamiento de polímeros, optimización y automatización de procesos. Pertenece al Grupo de Investigación Calidad, Metrología y Producción del ITM.
lEER MÁS
INVESTIGADOR
Jhorman
Mena Ledezma
Ingeniero mecánico graduado de la Universidad de Antioquia, Magíster en Gestión y Especialista en procesos de transformación de la Universidad EAFIT. Se ha desempeñado como consultor para firmas como el Instituto de Investigación del Plástico y el Instituto Tecnológico Metropolitano, donde ha desarrollado proyectos para empresas como ECOPETROL S.A, FRIKO S.A, Ingenio MANUELITA S.A, EXTRUCOL S.A, entre otras. Se ha desempeñado como docente en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid, Universidad Autónoma Latinoamericana y la Universidad EAFIT, actualmente practica la docencia y la investigación en el Instituto Tecnológico Metropolitano.
EQUIPO
lEER MÁS
INVESTIGADOR
mauricio
vásquez
Ingeniero de Materiales y Magíster en Ingeniería de la Universidad de Antioquia, y actualmente es candidato a PhD de la Universidad EAFIT. Durante su tesis doctoral trabajó en la obtención de mezclas binarias y ternarias entre materiales poliméricos de alto desempeño a partir de técnicas de procesamiento industrial. Adicionalmente, estudió la manipulación de la morfología y su efecto en las propiedades mecánicas, térmicas y de resistencia a la llama de dichas mezclas.
Suma 8 años de experiencia como docente en diferentes universidades de la ciudad de Medellín (Universidad de Antioquia, Universidad EAFIT, e Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM), dictando cursos de ciencia de los materiales, materiales en el diseño, selección de materiales, materiales en bioingeniería, procesamiento de polímeros, entre otros. Actualmente se desempeña como docente investigador en el ITM apoyando la línea de transformación avanzada de materiales TAM.
lEER MÁS
EQUIPO
INVESTIGADOR
WILLIAM
URREGO YEPES
Ingeniero de materiales en 2010 de la Universidad de Antioquia. Magister en Ingeniería de la universidad Eafit, grado obtenido con el trabajo titulado “Efecto del sistema de vulcanización en la cinética de reacción y en las propiedades físico-químicas de un caucho natural Colombiano”. Docente-Investigador en el Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM) en el área de materiales poliméricos, con énfasis en elastómeros. Docente y asesor en universidad Eafit en el área de materiales poliméricos. Ingeniero de proyectos en empresa de autopartes COLAUTO.
lEER MÁS
EQUIPO
INVESTIGADOR
manuel
romero sáez
Químico de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU, 2006) y Máster en Ingeniería de Procesos Químicos y Desarrollo Sostenible (UPV/EHU, 2007). Realizó su Tesis Doctoral en el grupo TQSA (Tecnologías Químicas para la Sostenibilidad Ambiental) del Dpto. de Ingeniería Química de la UPV/EHU, obteniendo el grado de Doctor en 2012. Desarrolló un Postdoctorado de 3 años en el Dpto. de Ingeniería Química y Biotecnología de la Universidad de Chile, incluyendo una estancia como investigador visitante en la University of Notre Dame (Indiana, EE.UU.) Centra su labor investigadora en el desarrollo, modificación y caracterización de materiales porosos como zeolitas, óxidos de silicio, titanio o aluminio, entre otros, para diversas aplicaciones como procesos de catálisis y fotocatálisis ambiental, producción de combustibles o depuración de aguas.
lEER MÁS
EQUIPO
EQUIPO
DOCENTE DE APOYO EN INVESTIGACIÓN
LEYLA
JARAMILLO ZAPATA
Ingeniera ambiental, Magister en ingeniería- área de materiales y procesos, candidata a doctora en ingeniería - ciencia y tecnología de materiales. Más de diez años en docencia e investigación en instituciones de educación superior: Universidad Nacional, Escuela de Ingeniería de Antioquia, Universidad Pontificia Bolivariana, Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM). Experiencia en la formulación y ejecución de proyectos de investigación experimental y aplicada en materiales y procesos. Asesor en gestión ambiental para la pequeña y mediana empresa. Desarrollo de nuevos materiales y gestión ambiental en la industria: valorización de residuos industriales mediante aplicaciones tecnológicas de los materiales, manufactura sustentable, transformación de nuevos materiales.
lEER MÁS
EVENTOS
segundo simposio internacional de tecnología del caucho
más información
primer simposio internacional de tecnología del caucho
más información
REVISTA SLTC EDICIÓN COLOMBIA
próximamente contaremos con la revista sltc edición colombia con la participación de la línea de manufactura avanzada
más información
semillero manufactura avanzada
semillero de investigación en manufactura sostenible
más información
CONTÁCTANOS
juan carlos posada correa
líder de línea manufactura sostenible
instituto tecnológico metropolitano
medellín, colombia
+57 (4) 440 52285
Todos los derechos reservados. Medellín - Colombia 2018.